EZLN: «El día siguiente, ya sin capitalismo»
Oventik, Chiapas. 1 de enero. La obra representada el día de hoy en el Caracol…
Oventik, Chiapas. 1 de enero. La obra representada el día de hoy en el Caracol Zapatista de Oventik, se da en un contexto de un futuro no muy lejano done hay millones de carros, pero ya no hay gasolina. Ni tampoco hay alimentos, ni hospitales, ni medicamentos. Los maestros, obreros, iglesias entre otros sectores protestan…
Oventik, Chiapas. 1 de enero del 2025. El Subcomandante Insurgente Moisés en el discurso de conmemoración del 31 aniversario del levantamiento armado de 1994, explicó que aunque el sistema capitalista trata de obligar a la violencia, existe otro camino, que es el pacifico. «Para ello es necesario estar organizados para defendernos. Porque nunca dejarán de…
Oventik, Chiapas. 31 de diciembre. Con las representaciones teatrales las y los zapatistas han encontrado una forma creativa y animada de mostrar el contexto actual en sus comunidades, pero también de lo que acontece a nivel nacional e internacional en lo social, económico, medio ambiente, derechos humanos, entre otros temas. Como ocurrió el día de…
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 30 de diciembre. “Están escuchando lo dicho el 31 de diciembre de 1993, pero lo están volviendo a escuchar en 2024, y les estamos planteando una empresa imposible: no hay condiciones objetivas, el capital es todo poderoso, está por todas partes, en nuestro cerebro, en nuestra forma de comer,…
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 29 de diciembre. “Ahora las discusiones se dan de manera común, en grandes asambleas. No como antes, que sólo discutían las Juntas de Buen Gobierno”, explicó el subcomandante Moisés, en su participación en la mesa Rebeldía y resistencia Zapatista: Los primeros pasos del común zapatista, en el Cideci-Unitierra, Chiapas….
29 de diciembre. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Los encuentros en el Cideci-Unitierra empezaron hoy con la segunda parte de la Mesa «Rebeldía y Resistencias»: Mujeres. Tomaron la palabra primeramente Anselma Margarito, compañera otomí de la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, en CDMX. Las compañeras Otomíes ya llevan 4…
«¿Qué tipo de transformación hay en México?, no existe para nosotros», aseguró la comandancia del EZLN, en la mesa Rebeldía y resistencia Zapatistas. Parte IGenealogía del Común Zapatista, en el CIDECI_Unitierra, de San Cristóbal de Las Casas. La comandancia expresó que la forma de organizarse de forma piramidal no es la verdadera democracia, por lo…
«San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de diciembre. «¿Cómo habitar el mundo sin el canto de los pájaros. Cómo sentirá una manzana con la ausencia de las abejas?. El capital y la modernidad te llevan a la barbarie», expresó ante miles de asistentes nacionales e internacionales la investigadora Inés Durán, durante su participación en…
28 de diciembre 2024. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. «No tiene que ser así el mundo», fueron las palabras del escritor John Holloway, en una carta enviada a la primera sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía: Mesa I. La tormenta: el crimen, el verdugo y las víctimas, convocado por el Ejército Zapatista…
A los tres niveles de GobiernoA las autoridades del Instituto Nacional de MigraciónA las organizaciones defensoras de los derechos de las personas migrantesA los medios de comunicaciónA todas las personas creyentes y personas de buena voluntad Han pasado ya tres años desde aquél fatídico 9 de diciembre del 2021, cuando 57 personas migrantes, la mayoría…