Chiapas: “La marcha de la dignidad y de la resistencia del magisterio de la CNTE, sigue vigente después de 45 años”, maestros inician huelga indefinida

“Este 15 de mayo no hay nada que celebrar y mucho que protestar”, abundaron maestros de la Región Petróleos, de la sección 7 del SNTE-CNTE, en un concurrido mitin desde la capital chiapaneca tras finalizar una marcha desde el poniente al centro de Tuxtla Gutiérres. “El Estado pretendía silenciarnos; hoy más que nunca, la marcha de la dignidad y de la resistencia del magisterio de la CNTE, sigue vigente después de 45 años de lucha en todo el país. Desde Baja California, hasta Yucatán, hoy hay manifestaciones magisteriales. En todo el país decidieron salir a las calles y defender sus derechos laborales y sindicales”, enfatizaron los docentes que hoy inician una huelga a nivel nacional.

“Estamos exigiendo jubilaciones justas de 28 años para las mujeres y 30 años para los hombres. Estamos exigiendo el régimen de pensiones solidario, sin la Afores. Estamos exigiendo incremento salarial para los profesores de todo el país. El magisterio es uno de los gremios más golpeados por el Estado mexicano, y Chiapas no es la excepción”, abundaron los maestros democráticos.

“Todos nuestros esfuerzos estarían encaminados a conseguir las demandas nacionales y estatales. Hay más razones para protestar que razones para quedarnos callados. Tenemos que luchar por la defensa de nuestros derechos laborales. De ninguna manera la narrativa del Estado, es creíble para el magisterio democrático de la sección 7 y 40. Por eso le exigimos al estado que atienda y resuelva las demandas de los trabajadores”, exigieron los adherentes a la CNTE.

“La presidenta se comprometió a eliminar el Usicamm (Unidad del sistema para la carrera de las maestras y los maestros) y crear una nueva herramienta que verdaderamente respete los derechos de los trabajadores y hasta ahora no ha cumplido. De la autoridad va a depender si este paro termina pronto. La marcha de este día está articulada con la marcha central que se llevó a cabo en la ciudad de México, como parte de los acuerdos de la asamblea de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, expresó el profesor Adalberto Reyes, integrante de la sección sindical 40 de Chiapas, desde el parque central de Tuxtla Gutiérrez.

“El Comité Seccional de la Sección 40 del SNTE, aplaude todo lo que hace el Estado, no tiene capacidad de poner un alto, de poner un posicionamiento, por eso el Bloque Democrático de la sección 40 damos la cara para seguir luchando y recuperar los derechos que teníamos antes de las reformas y antes del 2020, cuando modificaron la ley del Isstech y aumentaron las edades para la jubilación a 65 años”, explicó Reyes Gutiérrez.

“Exigimos que se derogue el artículo 100 de la ley del Isstech, donde se lesiona los derechos de los trabajadores estatales, por eso estamos aquí en las calles junto con la sección 7. Exigiendo que se modifiquen las leyes en materia educativa con el Usicamm, y también en lo laboral para cambiar el sistema de pensiones”, puntualizó el educador chiapaneco.

Trasmisión en vivo:

https://www.facebook.com/share/v/1A4ntRfZzg/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *